¿La ligereza de unas zapatillas de competición combinadas con la gran estabilidad de unas zapatillas de entrenamiento? Este el concepto que ha plasmado Brooks Running en su nuevo modelo Asteria, diseño ligero con soporte duradero, uniendo lo mejor de los dos mundos: entrenamiento y competición.
Todavía la marca norteamericana no ha revelado mucha información sobre este nuevo lanzamiento, pero, a modo de avance, éstos son los detalles de las Brooks Asteria, opción de zapatilla voladora para corredores pronadores. Esto es, el modelo cuenta con control de estabilidad, y sin renunciar a la posibilidad de correr rápido. Y que sepas que en Runnea tenemos bien anotado este modelo para dar cumplida y amplia cobertura del mismo.
En su construcción, las Brooks Asteria incorporan la mayor parte de las últimas y más destacadas tecnologías de Brooks Running. No podía ser de otra manera. Así, en la mediasuela se ha recurrido al archiconocido compuesto BioMoGo DNA, con la que puedes disfrutar de esa exclusiva amortiguación adaptativa en cada una de tus zancadas. Además, las Asteria también traen consigo dos sistemas de gran relevancia, como el Extended Segmented Crash Pad -presente en las últimas versiones de las sagas Adrenaline GTS, Cascadia o Ghost- y el Rearfoot Guide Rail System, y que están destinados a mejorar la transición a lo largo de toda la zapatilla con una sensación de mayor suavidad y estabilidad.
En la suela, el característico compuesto Blown Rubber de Brooks Running comparte protagonismo con la tecnología Forefoot Propulsion, pensada para mejorar la fase de impulso en la zona del antepié.
Por supuesto que el upper de las Brooks Asteria también acapara la atención, y la tecnología 3D Fit Print, que ya hemos visto en modelos como las Glycerin 13, Launch 3 y PureFlow 5, vuelve a convertirse en el actor principal, capaz de garantizar una excepcional adaptación al pie, ajustando como un guante.
Con todo ello, las Brooks Asteria están concebidas para mejorar tus marcar personales, y a tal fin, éstas presentan un drop de 8 milímetros y apenas unos 190 gramos de peso. Se trata de un modelo idóneo para corredores más bien ligeros, que necesitan cierto control de estabilidad tanto en competición como en entrenamientos de distancias cortas y/o medias.
Brooks Asteria